¿Quieres estar siempre al día de todas las novedades para vender, comprar, o montar un estanco?

👉 Suscríbete ahora a nuestra newsletter y sé el primero en enterarte.

Un estanco es una buena inversión

¿Por qué comprar un estanco sigue siendo una buena inversión? Porque aun puedes obtener la seguridad y rentabilidad que no te ofrece ningún otro negocio. En buscoestanco.es te lo explicamos.

El estanco, un negocio de ayer, de hoy… y de mañana

El estanco goza de excelente salud y es un referente comercial de toda ciudad o municipio. La pandemia lo ha puesto de manifiesto consolidando de nuevo los estancos como servicio esencial.

Mientras muchos comercios padecen los cambios hacia la venta por internet, el tabaco tiene prohibida su venta por medios digitales gracias al monopolio en la venta al por menor. El Estado mantiene la titularidad en tanto que servicio público.

Además, las actividades complementarias de un estanco incluyen un amplio catálogo de otros productos y servicios —como paquetería, cajeros automáticos, intermediación de efectivo— que arrastra a clientes de todo tipo, además del fumador tradicional.

El negocio más viejo es uno de los que parece con más futuro.

Gracias a la acelerada reconversión del sector, los estancos ya están sobradamente preparados para la revolución digital de la próxima década y se convierten, cada vez más, en referencia de barrios y ciudades.

Licencias de 30 años y con la garantía del Estado. El monopolio y control del tabaco quedan garantizados por la Red de Expendedurías del Estado.

La mayoría de comercios a pie de calle desaparecerá y muchas actividades podrán quedar asimiladas al estanco como complementarias. Ya está ocurriendo.

El precio del traspaso de licencias, al alza. Nos esperan años de reconversión y despidos en sectores de miles de trabajadores; personas que van a necesitar autoemplearse e invertir las indemnizaciones percibidas en un valor refugio como un estanco.

Productos de futuro: cánnabis, vapeo Hay un producto en el cual los estancos tienen puestas razonables esperanzas: los derivados del cannabis y el CBD. Una red como la nuestra, del Estado, profesional, acostumbrada a la venta cumpliendo normativas, es una apuesta segura para las autoridades. Debemos ser nosotros, los estancos, los únicos puntos de venta. 

 

 Si quieres saber más, ¡mira este vídeo (vídeo 6.4- HIPERLINK) que en buscoestanco.es te hemos preparado!

La concesión administrativa 

Un estanco no puede crearse, tiene que concederlo el Estado. Esta concesión administrativa de expendeduría de tabaco y timbre es una licencia que te autoriza a montar un estanco.

La expide el Comisionado del Mercado de Tabacos (CMT) para una población y una zona comercial concretas.

Si la licencia jamás ha sido traspasada, no tiene vencimiento, es ilimitada. En el momento en que se traspasa, en vida o por fallecimiento del titular, pasa a tener un plazo de 30 años. Si se vende de nuevo, conservará la vigencia que le quedara (no vuelve a los 30 años iniciales) y, importante, hay que esperar 5 años desde que se adquiere para traspasarlo.

Hacemos hincapié en el periodo de actividad de la licencia porque una de las primeras preguntas que debemos hacernos cuando tenemos interés en comprar una licencia o un estanco en funcionamiento es el plazo de años que quedan para poder desarrollar la actividad. No tiene el mismo el valor una licencia con 30 años de vigor que una de 20.

Si adquirimos una licencia, tendremos que montar un estanco en un local que reúna las condiciones que exige el Comisionado. La regulación es específica y estricta: rótulos, accesos…

Con las nuevas subastas, lo que se adjudicaran serán nuevas licencias para montar estancos.

Para saber más ¡mira un minuto este vídeo (vídeo 6.2- HIPERLINK) de buscoestanco.es!

El fondo de comercio: el estanco

El estanco es el negocio. Es la licencia puesta sobre un local donde se explota.

Si la licencia es con el estanco ya montado y en marcha, debemos proceder al cambio de nombre y poco más. Es la fórmula más habitual y segura, pues permite comprobar su funcionamiento con anterioridad a la compra.

Por las ventas sabremos cuántos establecimientos tiene asignados del segundo canal (bares…), cuanto facturan, y qué venden más en mostrador.

El estanco tenía fama de ser un negocio sencillo, pero ya no es así. Hoy en día el estanco es un negocio para empresarios. Logista (antigua Tabacalera) distribuye el tabaco en «la saca» en un ciclo de 10 días. Con modernos programas de gestión especializados en labores de tabaco podremos controlar ventas y stocks en tiempo real.

En el local, idealmente situado en una calle de tránsito, tendremos que decidir cómo distribuir nuestro estanco: cuántas referencias de tabaco ofreceremos, qué otros productos y servicios nos conviene prestar, si vamos a colaborar con bares, restaurantes y gasolineras para vender tabaco por medio de máquinas expendedoras… 

¡Todo ello serán factores que determinarán el éxito de nuestro estanco!

Para saber más ¡mira un minuto este vídeo (vídeo 6.2- HIPERLINK) de buscoestanco.es!

El tabaco y lo que viene

El tabaco se consume de varias formas, de las que la principal es la combustión que produce el humo que se inhala al fumar. A pesar de la mala prensa que arrastra, su uso está generalizado y cerca del 25% de la población española es consumidora de tabaco.

En la actualidad conviven los productos tradicionales, como los cigarrillos y puros, con nuevas formas de fumar, entre los que destacan:

Tabaco sin combustión. Dispositivos electrónicos que calientan el tabaco sin quemarlo. Tienen mayor aceptación social y sanitaria que el tabaco tradicional y cada año suman nuevos fumadores. Las tabaqueras están invirtiendo fuerte.  

Vapers o cigarrillos electrónicos. Dispositivos que funcionan con resistencias que calientan un líquido, con o sin nicotina, y producen un vapor inhalable. No contienen tabaco y los hay de distintos aromas y sabores.

Shishas. Son pipas de agua que se usan para fumar un tabaco especialmente elaborado para tal fin, que encontramos en distintos sabores: menta, coco… Fumar en shisha tiene un componente de sociabilización alto y existen en el mercado un gran número de modelos, equipos y accesorios.

CBD y derivados del cánnabis. La marihuana es uno de los productos estrella que está a la espera de su definitiva regulación. Estos derivados tienen una gran aceptación social para usos tanto recreativos como terapéuticos. Debido a la estricta regulación de su consumo, el estanco es potencialmente el mejor lugar para una venta controlada.

El estanco: locomotora comercial. Productos complementarios

Cada vez vemos en los estancos más productos y servicios. 

El tabaco, que tiene prohibida su venta en internet y medios digitales, es un producto locomotora que garantiza una gran rotación de clientes en el comercio. Ello permite ofrecer productos que, si bien no serían rentables por si solos, complementan el negocio.

La pandemia no ha hecho más que visualizar una tendencia que ya venía observándose: el estanco se ha reconvertido, en un corto espacio de tiempo, en la tienda de conveniencia de referencia gracias a la venta de otros productos y servicios complementarios.

Los más destacados son:

Prensa y revistas. Permite abrir domingos y festivos.

Papelería. Producto de alta rotación y margen.

Loterías. Todas son bienvenidas. Compra rápida y recurrente.

Refrescos y bebidas frescas. Compra de impulso con buenos márgenes.

Licorería. Nunca está de más.

Paquetería. Entrega y devoluciones de operadores como Amazon, DHL, etc.

Agentes financieros. Envío y entrega de efectivo.

Pago de recibos de suministros. La banca a pie de calle desaparece, los estancos, no.

La red de expendedurías del estado es un inmejorable socio comercial: 13.000 puntos de venta repartidos por todo el territorio nacional. Una red profesional, fiable y de garantía… ¿alguien da más?

  • Si quieres saber más, en buscoestanco.es te lo explicamos en un minuto: ¡mira este vídeo!

Profesionales y empresarios

buscoestanco.es nace de la experiencia y conocimiento de un grupo de profesionales, abogados, ingenieros, arquitectos y empresarios que llevan años trabajando día a día en el sector.

Un equipo de profesionales que ha valorado y asesorado a miles de personas en la compra de un estanco, en su proyecto empresarial, trabajando para que la inversión sea segura, no pierda valor, se amortice correctamente, y consiga la rentabilidad deseada.

Un equipo de profesionales que ha dirigido decenas de proyectos buscando y consiguiendo aumentar la rentabilidad de los nuevos estancos y de sus clientes estanqueros. 

Empresarios que han conseguido triunfar en un sector realmente complejo y cambiante, que conocen al detalle por haberlo experimentado en sus propias carnes, las trampas y errores a los que se enfrenta todo nuevo estanquero, empezando por la compra del negocio.

buscoestanco.es es la suma de los empresarios que han triunfado en el sector y de los profesionales que les han aconsejado, legal y comercialmente, para conseguirlo.

No hay fórmulas infalibles, pero si buscas una inversión en el sector segura y rentable 🡲 buscoestanco.es

El equipo jurídico

buscoestanco.es colabora con Abogados Estancos, el grupo de abogados con más conocimiento y experiencia del sector del tabaco y una reputación que les precede. Les avalan centenares de transmisiones y cambios de emplazamiento de estancos, obras de mejora y ampliación de sus superficies, estudios de producto y declaraciones responsables, extensiones transitorias y habilitaciones temporales.

Compruébalo por ti mismo:  www.abogadosestancos.legal