Después de valorar la rentabilidad y los impuestos, hoy evaluamos el factor población para pujar en la subasta de estancos con garantías
Por Xavier Tamareu abogado especialista en estancos. www.abogadosestancos.legal
Para asegurarte de recibir los análisis de precio puedes REGISTRARTE AQUÍ y los RECIBIRÁS INMEDIATAMENTE EN TU CORREO ELECTRÓNICO. Si también quieres recibirlos por WHATSAPP, guarda nuestro número 626453048.
En el artículo del martes os dábamos unas pistas para el cálculo del valor de una licencia sobre la base de la rentabilidad que podía ofreceros, después tuvimos en cuenta los impuestos que no son precisamente bajos teniendo en cuenta que la actividad no se puede hacer mediante una sociedad si no solamente como persona física y por lo tanto vamos a los tipos del IRPF y pisamos los tramos del 45%.
Nos queda el último factor en cuenta a tener. El de la población.
Población y tipos de estancos
Los altos niveles de ventas, y por tanto de los premios que nos indican, vienen dados por un alto índice de compradores, obviamente, pero cual es su tipología. En cada zona lo conocéis y lo valoraréis, pero para facilitar el análisis podemos distinguir cinco tipologías clásicas de estanco en este concurso:
- Estancos en polígonos ya ocupados por otras expendedurías, pero donde cabe otro (u otros).
- Estancos en poblaciones donde solo hay uno en la actualidad.
- Estancos en lugares donde no hay ninguno.
- Estancos en poblaciones turísticas.
- Estancos en frontera.
Aunque hay algunos que tienen un poquito de cada cosa, esta clasificación nos sirve.
En cuanto a los referidos en el número 1, que se corresponde al ejemplo utilizado de Vitoria-Gasteiz. Consideraremos que se trata de población estable, no ligada a un factor estacional y que por lo tanto no variará nuestros números. No se eleva el riesgo, ese desequilibrio demográfico no va a desaparecer fácilmente.
El número 2 es como el número 1 pero lo he separado porque ofrece la peculiaridad de que, al ser un solo estanco el que está en ese mismo municipio, las cosas se simplifican. Toda la venta es suya, no está repartida, los números se clarifican.
El número 3 es distinto. Vamos a tener que estimar cuánto vamos a vender en base a la población del polígono. En esto existen ratios más o menos realistas de población/ventas.
Aunque para todos los casos el tipo de población afecta. Si la población del polígono está envejecida o es una zona de clase socio-económica alta, el porcentaje de NO fumadores va a ser mucho más alto por lo que el resultado de la ratio se tendrá que afinar.
También deberá reducirse si se trata de una ciudad dormitorio, uno de esos lugares donde la gente no vive si no que casi sólo duerme en ellos. Gran parte de su población compra, y posiblemente comprará el tabaco dónde va a trabajar.
Lo mismo o peor para las zonas con muchas urbanizaciones o casas dispersas. Si el polígono no tiene un núcleo comercial claro donde acuda la gente, van a coger su coche y se van a dispersar hacia otra zona.
Por lo tanto, es difícil estimar una ratio de euros por habitante (en zonas sin población fluctuante) pero estará entre 160-230 euros por habitante.
Los números 4 y 5 son estancos con población fluctuante. Veraneantes, turistas, camioneros de paso, gente que pasa la frontera solo para comprar alcohol, gasolina y tabaco…
Aquí cálculo no se puede hacer. Nos remitimos simplemente a los números de facturación. Ahora bien, hay que valorar muy mucho si esa población fluctuante puede desaparecer. El ejemplo más claro sería que el precio del tabaco se igualara con Francia de tal modo que los estancos de frontera y turísticos perdieran todo o parte de su valor. La equiparación de precios con “Europa” es una canción que canta Sanidad, que desentona con la que está cantando Hacienda. No hay avalancha de nuevos estancos en la frontera portuguesa…
Esperamos que todas las pistas que te hemos ido compartiendo te hayan servido para valorar mejor tu puja y hacerte una idea más realista de la situación.
Si deseas que te asesoremos en tu caso particular o que te acompañemos durante el proceso de la subasta, puedes contactarnos aquí y trabajaremos juntos tu oferta para que sea rentable.
Hoy jueves 27 a las 15h haremos una sesión informativa virtual a cargo del abogado especializado en estancos y el mundo del tabaco, Xavier Tamareu Badimón. Regístrate aquí y te enviaremos el link de conexión.